Comparte tu experiencia!
En Junio pasado compramos un netbook Sony Vaio. Lo cierto es que no terminó de funcionar nunca demasiado bien (lo que yo achacaba a que era la unidad de exposición de la tienda) y el caso es que en noviembre, concretamente el día 25 dejó de funcionar la conectividad. Como es un ordenador que utilizaba básicamente para conectarme a internet, no tenía documentos importantes, de modo que decidí formatearlo sin más. Total, que después de eso no arrancó más.
Así que lo llevé al servicio técnico de la tienda donde lo compré. Esto era el 26 de noviembre. Estamos a 8 de febrero y todavía no tengo mi ordenador.
La cosa es que por lo visto el ordenador se perdió en TNT de vuelta a la tienda. Vale. En el fondo, dado que el ordenador no contenía ningún dato, favor y gracias, me lo sustituyen por uno nuevo y tan felices. Teniendo en cuenta que había comprado el ordenador en junio y en noviembre se había estropeado, casi mejor.
El problema es la poca agilidad, la poca formalidad y la sensación de desespero que se te queda. De todo esto yo me enteré tal que el 13 o 14 de enero y porque me acerco a la tienda a preguntar. Y es que era surrealista: el ordenador yo lo había dejado en la tienda, ellos son los que lo mandaron. Digo yo, que tendrían que haberse puesto en contacto con ellos y no conmigo. Porque claro, yo a la tienda le había facilitado todo tipo de correos electrónicos y teléfonos varios y en la página de registro sólo había dejado un fijo. Al que claro, si llaman dos veces y por la mañana, yo resulta que estoy trabajando. ¿Correo electrónico? Ni uno ni medio. Es decir, que en todo ese tiempo todos sus arduos esfuerzos por contactar conmigo se habían limitado a hacer dos llamadas a mi casa (una de ellas el día de nochebuena), cuando en principio, digo yo, que lo suyo sería contactar con quien se lo ha dejado.
Total, que el día 18 de enero por fin me entero de que están tratando de ponerse en contacto conmigo e inmediatamente llamo. Me ofrecen otro ordenador, de 14 pulgadas para sustituir el que se ha perdido. Por mí, perfecto. Lo que me ofrecen me parece bien, ni siquiera regateo. No pongo ningún problema y supongo, erróneamente que el ordenador vendrá a mi casa (o a la tienda, o a donde quiera que lo vayan a mandar, porque a saber) en un tiempo razonable. ¡Ja! Estamos a 8 de febrero, 20 días más tarde de dar la conformidad y cerca de 2 meses y medio después de dejar mi ordenador a arreglar y aqui estamos, sin ordenador, sin que ni cristo tenga a bien interesarse de verdad por mi tema y recibiendo informaciones más que sesgadas.
Ni lo sé las veces que he llamado para interesarme. A mí me dicen que me van a llamar, y no me llaman, ni me informan ni me dicen. Toda esta información la he tenido que ir sonsacando a fuerza de hacer llamadas porque nadie me informa en condiciones. Se limitan a decirme que "escalan" el tema. Y con eso me quedo. La última es que parece ser que ¡por fin! el servicio técnico español ha recibido ya mi ordenador (que debía venir de Tokio, por lo menos, y eso que no puse problemas y supuestamente debía ser un ordenador que tenían en stock), y que tiene el teclado en inglés, así que tienen que cambiarlo. ¿Y cuánto se puede demorar la cosa? ¿Otros tres meses? Porque yo ya no me fío ni un pelo ¿Y me enteraré de cuándo está, o será porque tenga que volver a llamar de nuevo?
Vamos, que no recomendaría a nadie que comprara un Sony Vaio ni LOCA. El servicio técnico no es malo, es peor. Lentos, horrible, sin dar explicaciones y hacen sentirse al cliente completamente indefenso.
Por supuesto esto está denunciado en consumo, aunque para lo que me va a servir... Pero creo que es lo que tengo que hacer. Y a punto estuve de denunciarlo en la policía. Porque francamente, me parece una tomadura de pelo. No se puede tener a una persona 2 meses y medio sin ordenador por un fallo que en ningún caso es achacable a mí. Esto es una auténtica vergüenza.